{"id":2532,"date":"2021-10-28T09:14:50","date_gmt":"2021-10-28T08:14:50","guid":{"rendered":"https:\/\/longevity-hub.cliniquelaprairie.com\/madrid\/ipl-como-eliminar-las-manchas-solares-de-forma-definitiva\/"},"modified":"2023-07-20T07:44:02","modified_gmt":"2023-07-20T06:44:02","slug":"ipl-como-eliminar-las-manchas-solares-de-forma-definitiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/longevity-hub.cliniquelaprairie.com\/madrid\/blog\/tratamientos\/ipl-como-eliminar-las-manchas-solares-de-forma-definitiva\/","title":{"rendered":"IPL: C\u00f3mo eliminar las manchas solares de forma definitiva"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n\n\n

Las manchas solares de la piel son una alteración en la pigmentación cutánea. Surgen como consecuencia de una sobreproducción de melanina activada por la exposición al sol de las zonas más expuestas como pueden ser el rostro, el escote y las manos. Descubre como las eliminamos de forma no invasiva con la tecnología más avanzada del mercado: la Luz Pulsada Intensa (IPL).<\/strong><\/p>


Las manchas solares<\/strong> pueden ser una preocupación para muchos, y ahora que llegan los días soleados es frecuente que veamos aparecer todavía más hiperpigmentaciones en las zonas que exponemos de manera repetitiva al sol.\"Manchas<\/p>

Las manchas solares son el resultado acumulado de numerosos años de exposiciones a los rayos ultravioletas, apareciendo de manera visible en la piel hasta varios años después. Por eso decimos que la piel tiene memoria, porque cualquiera que se haya expuesto de manera excesiva al astro rey, incluso durante su infancia o adolescencia, que viva en una zona de mucho sol, o que haya tenido importantes quemaduras por la exposición prolongada, está más predispuesta a tener manchas solares con el paso de los años. Es en ese momento cuando, tardíamente, muchos nos damos cuenta de la importancia de protegernos adecuadamente.<\/p>

Reconocer el tipo de mancha solar<\/u><\/strong><\/p>

En Clinique La Prairie, todas las primeras consultas incluyen un diagnóstico facial en 3D a través del innovador equipo VISIA® 7. Entre otros parámetros, este equipo permite medir el fotodaño del rostro, es decir el envejecimiento prematuro de la piel producido por la radiación ultravioleta (UV). Con el diagnóstico del VISIA® Skin Analysis System también podemos observar y cuantificar las lesiones visibles e invisibles acumuladas a lo largo de la vida que, sin un tratamiento adecuado y preventivo, podrían expandirse y ser antiestéticas.\"Visia<\/p>

En medicina se diferencian fundamentalmente dos tipos de manchas marrones:<\/p>

  1. Lentigos o manchas de la edad: son pequeñas manchas de color marrón del tamaño de una lenteja más o menos, de forma plana y bordes nítidos. Aparecen en la piel por exposición al sol y como consecuencia de la edad. Suelen ser benignas.<\/li>
  2. Melasma: este tipo de manchas son planas, extensas, de bordes irregulares, y afectan en un 90% a mujeres. Suelen aparecer ante exposiciones al sol en mujeres que en este momento están embarazadas o toman anticonceptivos orales. Las zonas más afectadas son la frente, mejillas y mentón. <\/li><\/ol>

    La solución para eliminar las manchas de forma no invasiva<\/u><\/strong><\/p>

    La Luz Pulsada Intensa (IPL)<\/a> fue utilizada originalmente por los profesionales para la depilación definitiva. A lo largo de los años y gracias a los avances en la investigación, se ha encontrado otra utilidad: ofrece resultados excelentes en el tratamiento de las manchas oscuras. Considerado hoy en día como uno de los tratamientos más efectivos contra las hiperpigmentaciones, este tratamiento permite tener un tono de piel uniforme y rejuvenecer delicadamente la piel. <\/p>

    Con su longitud de onda variable, la luz pulsada se dirige a la melanina presente en la mancha solar de manera selectiva para poder destruirla progresivamente, sin afectar al resto del rostro o de la zona tratada. Este tratamiento no invasivo estimula también la formación de colágeno, mejorando la textura y el aspecto general de la piel.\"IPL\"<\/p>

    El tratamiento consiste en aplicar el cabezal en la zona a tratar para producir una quemadura controlada de la mancha, percibida por el paciente como una simple sensación de calor. Se formará entonces una discreta capa que caerá en los 10-15 días posteriores, dejando una zona de piel sonrosada que debe cicatrizarse en un periodo mínimo de 40 días. <\/p>

    Se empleará durante este periodo una crema epitelizante para asegurar su cura, así como cremas de protección solar para evitar un efecto rebote y que se vuelva a oscurecer. Se recomienda también la aplicación de una crema con retinol para ayudar a eliminar la mancha y evitar que vuelva a salir.<\/p>

    Aunque los resultados sean visibles desde el primer tratamiento, el número exacto de sesiones necesarias dependerá del caso de cada persona, pudiendo ser entre 3 y 5, con un mes de intervalo entre cada una.<\/p>

    Siendo un tratamiento no invasivo, el paciente puede retomar su vida habitual inmediatamente.<\/p>

    Como prevenir las manchas solares según nuestra doctora<\/u><\/strong><\/p>

    La Dra. García Maroto<\/a>, directora medico de Clinique La Prairie, comparte sus consejos para tener una piel uniforme:<\/p>